Jul 05
Ké pasó kon el Komando K ?
Érase una vez, hace muchíííísimo tiempo, kuando el Kalvellido era feliz y aun kedaba muchíííísimo pake fuésemos kampeones de EEUUropa, ke akonteció ésta historia, extraída de baúl de los ( buenos ) rekuerdos .
Palabras de Paskual Serrano en la presentación de los libros Perro Pulgas, de Manuel F. Trillo y Nada es lo que parece, de Enriketa de la Kruz, ambos ilustrados por Kalvellido.
» Antes que nada agradecer al editor Santiago Oset, a los autores Enriqueta de la Cruz y Manuel F. Trillo y al dibujante Juan Kalvellido por compartir con ellos este bonito momento de presentación de sus trabajos. Y después hacerles ver a ustedes que lo que aquí tenemos es lo que en terminología de guerra se llama un komando, es decir, un equipo de profesionales de élite con funciones especializadas cada uno que tienen un objetivo de acción muy definido.
Éste komando lo integra una periodista y escritora que es Enriqueta de la Cruz, un profesor de derecho, columnista y poeta que es Manuel F. Trillo, un dibujante mordaz que es Juan Kalvellido y un editor combativo que no se amilana ante las emboscadas del mercado que es Santiago Oset( Tiempo de cerezas).
Pero hablemos de sus libros. Empecemos por el poemario Perro Pulgas de Trillo, que comienza con la contundente aserción «Perro más, perro menos, perros somos aún sin globalizar». Observamos que es un libro interactivo porque muchos de los poemas tienen varias versiones de versos finales según considere el gusto del lector. En Perro Pulgas encontramos unos poemas barriobajeros como los de Benedetti, fantasiosos como los de Cortazar, crudos como los de Brecht y a hasta a veces cándidos como los de Alberti.
Algunos son existencialistas como éste:
Llevo un cadáver
¡y pesa tanto!
que lo abandoné en la calle
¡ya es de noche!
el camión pasó de largo
esta basura nadie la recoge.
Otros candorosamente infantiles:
Me da igual que como el mar
siempre tengas las olas
de la sonrisa
en el rostro,
esa ola es mía.
Poemas que hablan de perros, pero también de muerte y de Dios, de amor y de sexo, de Israel y del Líbano, de West Point y de Bagdad, de jazmines y otras flores, de guerras y playas. Son poemas que te sacuden. Cuando te estás recuperando de la sonrisa de uno, te golpea la dureza del siguiente, y cuando te comienzas a levantar de ese estacazo tropiezas con la emoción del que viene después. Total que Trillo juega contigo, con tus emociones, tus sentimientos y tus indignaciones.
Y entre cada poema, Kalvellido y sus perros, divertidos, ocurrentes, soeces, irreverentes. O sea, un libro multimedia: dibujos, versos, emociones, contusiones y casi, casi, canciones. Un libro que estoy seguro que a unos les dejará melancólicos, a otros sublevados, a otros sonrientes, pero a todos pensativos.
Tenemos a Enriqueta de la Cruz con Nada es lo que parece. Una novela que araña en la realidad pero sacar a la luz lo que nunca vemos, esas miserias cosmopolitas que tan bien nos describía Vázquez Montalbán y su Carvalho. En las obras de Enriqueta de la Cruz encontramos todos esos elementos lúgubres de la vida que normalmente la literatura esconde. El conflicto social que me decía Juan Madrid que quieren ocultarnos en la novela, en el cine y en las series de televisión. Por eso, en Nada es lo que parece, tenemos a una periodista, Tesa Ruiz, que vuelve de Iraq, que tiene un amante árabe que nos ilumina sobre la indignación que le supone ver cómo vive la inmigración en España, que la despiden de la televisión, que nos explica cómo es el periódico basura en el que trabaja con todas las miserias de las empresas, el marketing y la política. Esta autora nos demuestra cómo se puede hacer narrativa desde el compromiso y la sensibilidad, cuando se busca de verdad describir la realidad y no maquillarla como suelen hacer la mayoría de escritores. Me recuerda al uruguayo Daniel Chevarría, hasta ambos tienen tramas que se desenvuelven en La Habana.
Y también en este libro tenemos a Kalvellido, que revaloriza todo lo que toca. Al pobre ya no le dejamos que saque libros porque le robamos el talento para los nuestros. Yo creo que el año que viene Kalvellido tiene que editar otro libro suyo de chistes y nosotros somos lo que le debemos algunas palabras para su libro, aunque quizás se lo jodemos y mejor es que lo saque solo con sus dibujos y sus kas «.
Pascual Serrano periodista, eskritor, kreador de Rebelión y para mí, el señor de la pipa.
El poemario » Perro Pulgas» ( 10 ) y la novela » Nada es lo ke parece» (12 ) los distribuyo yo también. PRECIO ESPECIAL KRISIS. Sólo akí.
Si kieres llevártelos dedikao por el autor de los dibujikos, envia giro postal a:
JUAN CALBELLIDO S.
APD.540 29640 FUENGIROLA – MÁLAGA-
» Al vago y al pobre, todo les kuesta doble»