Jul 03
Mirando hacia atrás para seguir adelante.
» Pasan las cosas
al compás del tiempo
y yo no me entretengo
ni en mirar ¿pa qué?
Cojo mi ropa
¿dónde vas? ¿no ves?
que está cambiando el viento
otro lugar ¿y qué? »
La vida sería imposible si todo se rekordase. El sekreto está, dicen, en saber elegir lo ke debe olvidarse.
De los errores se aprende mucho, o eso dicen también, de hecho se aprende más de los errores ke de los aciertos.
O no.
Así ke, de vez en kuando, es bueno pararse a reflexionar sobre los errores kometidos y la influencia de los mismos en la marcha de tu vida. Eso hago kada vez ke toka limpieza y ordena-miento del «estudio-kuarto-balkón».
No, no es ke esté deprimido.
O no es eso sólo.
O sí, ke koño!
Pero es ke kuando «limpio y ordeno», me deprimo.
Y es ke transportarme años atrás, leer entrevistas antiguas en las ke me leo lleno de ilusión y de esperanza, es duro.
Y además, limpiar y ordenar signifika tirar kosas a la basura.
Y kosas son dibujos, kartas, bocetos, proyektos, ilusiones, decepciones
Años..
Y eso duele.
Joder, ke si duele!
En esta nueva «limpieza» he tirado al menos 10 años de mi vida.
Y eso te deprime? Pos klaro!
Kuánta gente de la ke me eskribió por akella fecha siguen aún en mi vida?
Kuántos proyektos de los muchos ke he leído en mis antiguas entrevistas llegaron a ser algo?
Pero aún es más triste si te pones a pensar.
Kuánta gente de la ke estaba junto a mí hace tan sólo un par de años, sigue ahí?
Tengo ke kontestar?
Y de las ke kedan…
En kuántas puedo konfiar?
Mejor no kontesto.
Si hay algo ke me hace sentirme molesto es sentirme defraudado, esa sensación de sentirse engañado y kedarse kon esa kara de pánfilo mirando al infinito y sin saber ke decir.
Una y otra vez.
Kuando te duele mirar hacia atrás y te da miedo mirar adelante.
Pero también mirar hacia la izkierda o a la derecha.
Kuando miras y no hay nada.
Ké haces?
Y no es ke krea ke a estas alturas ya debía ser «alguien» en ésto ke hago kon tanto ahínko.
Y no es ke krea ke a estas alturas me merezka tal «premio».
Y no es ke krea ke a estas alturas vivir de lo ke diariamente hago kon tanto empeño y kariño fuese lo más natural del mundo.
Es ke no sé ke más puedo hacer.
Y lo kes peor, lo ke hago, ya no me llena.
O al menos, no komo antes.
Siempre he intentado hacer el bien.
Y siempre me vuelven a engañar.
A defraudar.
Y siempre tropiezo kon la misma piedra no 8 sino 18 veces.
Y me digo ke ya no volverá a okurrir.
Y me digo ke he aprendido la lección.
Y me digo
basta!
Y me digo, nooo, ahora si ke no me pillas!
E inmediatamente..
ZAS! 19 .
Y siempre kon la misma puta piedra.
19.
Y sumando.
Pero sigamos kon lo mío.
Lo ke me pasa, lo ke me deprime, es kestoy muy kansado. De hacerme el simpátiko, el bueno ( tonto), el «artistilla enrollao»…
Defraudado sobre todo de mí mismo.
Y es ke ya no sé ke hacer para ke ésto avanze!
Estoy kansado, agotado, rendido.
Ke más puedo hacer?
Todos los grandes deskubrimientos, revoluciones, proyektos han surgido a partir de la frase:
Y por ké no?
La mía últimamente es: Y para ke´?
» yo no me entretengo
ni en mirar ¿pa qué?
Cojo mi ropa
¿dónde vas? ¿no ves?
que está cambiando el viento
otro lugar ¿y qué? «
Aunke por muchas bofetadas ke me den..
Sabes lo ke te digo?
Ke siempre pa´lante!
Ke no hay otra!
Y eso sí, siempre gritando: SALÚ Y
Seguramente ni tú ni yo kambiaremos el mundo, pero toma nota:
Una kausa no se vuelve injusta por la derrota.
Y rekuerda: JKAL no dibuja para otras markas.
agosto 6th, 2009 a las 14:37
Hay que entender que todo fluye, pero los cambios dejan siempre atrás una parte de nosotros. Tirar la memoria por falta de espacio es un doloroso acto pero siempre nos trae la ventaja de abrir espacios nuevos.
Para combatir la desgana tras las pequeñas derrotas no es necesario dejar de ser un artista generoso sino aplicar rigurosos criterios para contestar a las preguntas ¿para qué? ¿para quien?.
Yo procuro que los para quién se llenen de personas de puta madre, o sea, buena gente. Y los para qués tambien van en la misma línea….para vivir de puta madre dentro de lo posible.
Saber quienes son la buena gente y qué es la buena vida es la esencia de la cuestión.
Y por supuesto siempre palante.
noviembre 29th, 2011 a las 19:04
Tu eres de esas personas que luchan por algo día tras día,de manera incansable , puedes sentir que das un paso y parece que retrocedieras dos , pero sin embargo te mantienes de pie en la pelea por tus sueños, aunque sientas que la armadura de tu vida se encuentra rota, tu mejor que nadie sabe que hasta morir todo es vivir , que todo es posible si se hace con el corazón.
Te puedes sentirte cansado te entiendo perfectamente ,pero la batalla que se pierde es la que se abandona, las guerras las ganan los que ¡¡¡ se mantienen vivos !!!…
No te deprimas para que exista luz primero tiene que haber oscuridad y tú sabes que nacimos de la noche…;-) BSKS !!
noviembre 29th, 2011 a las 19:10
Querido Kalve, tu obra, incluyendo la vida tuya que nos compartes en CL, es gasolina para las ganas de seguir «siempre pa´lante!», ésta reflexión veo que es Julio 3, fíjate qué curioso, hoy me ha quitado la tristeza por esa ilusión de soledad, que nos pega de repente a los que elegimos hacerle frente a la barbarie capitalista, sea cual sea nuestra posición geográfica. Te agradezco con el corazón ya sabes dónde, que me recuerdes que hay recuerdos que ayudan a avanzar… Salú y ni un paso atrás, Un Abrazo. Angélica.