Mar 24

Si no es ke yo me repita kon los dibujos, es ke… Todo sigue igual.

Tag: Kalvellidografíakalvellido @ 21:07

ni-arte-ni-kultura

Sigo liao kon el komix del «EXILIO» y el de la «Reforma agraria«…

Estos komixs mestán robando la vida!

Lo tengo tó abandonao!

» No sabemos lo ke sentimos,

ni kómo, ni por ké?

Lo ke sabemos y acertamos

es ke de menos te echamos.»

Me akaban de resitá mis pelusas al unísono, arremolinás toas en el filo la puerta de mi estudio.

AAAAÍÍÍNNNSS!

Aún sigo kon los ojos húmedos.

» Volverán las oskuras pelusillas en mi rinkón (y debajo de la kama) a anidar…?»

Kompartir!

4 Komentarios a “Si no es ke yo me repita kon los dibujos, es ke… Todo sigue igual.”

  1. Manuel García dijo:

    Yo también soy antitaurino de esos, vamos que me apunto. Es una pena que hagan daño a otro ser vivo y le llamen arte. Es triste, joder.

  2. Juan dijo:

    De los toros y otras barbaridades. Como la que viene hoy en Diario de Cádiz:
    Dos criadores federados de Sanlúcar han sido denunciados por la celebración de una pelea ilegal de gallos conocida como «pelea al mono», según ha informado el Instituto Armado.

    Esta modalidad consiste en la utilización de un gallo como «sparring» de otro, aprovechando que presentan algún defecto físico, ya no son útiles para el combate o a sus dueños ya no les interesan.

    El animal, ante la imposibilidad de defenderse durante la contienda, ya que además se le cierra el pico y se les coloca protecciones en los puyones, recibe una brutal paliza.

    La actuación tuvo lugar el viernes pasado, cuando los agentes del Equipo de Investigación del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), sorprendieron a dos vecinos de la localidad sanluqueña en un improvisado reñidero, observando como un gallo atacaba a otro que tenía el pico cerrado con cinta adhesiva y la cabeza cubierta de sangre.

    Los denunciados, criadores del mundo del gallo y socios de la Federación Andaluza de Defensa del Gallo Combatiente Español, alegaron que dicha práctica era extensiva y habitual entre propietarios de gallos y que no lo consideraban un maltrato sino más bien una «costumbre».

  3. yraya dijo:

    Pues a mi me dicen esas palabras y dejo todo y me voy con ellas, con las pelusas, digo.

  4. rafa dijo:

    Si sabemos lo que sentimos Juan, tus pelusillas recitan al unísono, en octavas diferentes verdades a medias, no sabemos porque sentimos eso es verdad, pero que sentimos, vaya que si lo sabemos. Tus ojos vidriosos son la prueba, y quizás por que lo sabes, lloras.

    No es que todo siga igual Juan, todo cambia, hasta las primeras certezas con las que nos encontramos en nuestra vida cambian, aquellas que nos parecían tan importantes cuando las descubrimos sufre percances y acaba por hacerse mas pequeña, o en algunos casos más grande, pero cambia, nuestro camino cambia, cualquier atisbo de lucidez o de locura sigue un curso variopinto, y depende de la orografía del terreno o de las conexiones de las neuronas para deshacerse o glorificarse, aunque no se ha de emplear siempre la celebre frase “ solo el cambio perdura” puesto que no es cierto, no es verdad en toda su extensión.

    Hay una cosa que no cambia ni cambiará jamás, los sentimientos. Son intocables, son insobornables. E inamovibles. Y todos nacemos con ellos, cargados en nuestras espaldas, con sus raíces en el corazón. Y los ojos humedecidos por las emociones tampoco cambian.

    Cuando se quebranta o mancilla un sentimiento aparece el desamparo, la soledad o la locura.

    Ocurre que también puede nacer el aburrimiento, nunca pasa nada, o simplemente una pelusilla pasa, como el condor, pero todo, todo sigue igual.

    Como puedes decir eso Juan? , como puedes decir que los judios siguen construyendo asentamientos con el beneplácito de obama, que es quien mueve los hilos de este mundo, como puedes decir que el obama es el rostro visible del autentico poder que nos domina, el capital.

    Como puedes decir que siguen asesinando a niños palestinos los militares judios.

    Como puedes decir que Haití sigue siendo el pequeño país del continente americano mas pobre que existe, si con las ayudas del fondo monetario internacional y el banco mundial saldrán adelante y sus futuras construcciones se harán para resistir los temblores de la madre naturaleza, que serán iguales o mejores que las de Japón. Ja ja ja

    Como puedes decir que aquí, en esta pequeña peninsula se sigue persiguiendo al que no opina igual que lo dictado por la ley hecha y rehecha por políticos y jueces que NO han condenado la dictadura que reinó durante 40 años (y que sigue reinando). Que los presos políticos, en relación, por ejemplo, con Cuba están multiplicados por 10 y que son minoria los que están por delitos de sangre, la inmensa mayoría es por tener otras ideas a las del monarca y los señoritos, por negarse a ser pisoteados por la bota que intenta aplastarlos.
    Se aclarará la muerte de Jon Anza?.

    Como puedes decir en tu viñeta ultima que una cosa puede ser otra y que otra cosa puede ser la misma, o, dándole la vuelta la contraria, como puedes, irónicamente, insinuar miserablemente que acebes no tenía razón, ¿es que está probado?.

    Como puedes decir que los bancos, (sobretodo los bancos) y el sistema financiero reinante en este mundanal inmundo mundo son los culpables de la muerte cada día de miles de personas, muertes que son totalmente evitables.

    Como puedes decir que si naces en alta cuna no tendrás el DERECHO a trabajar.

    Como puedes decir que si naces en baja cuna tendrás el DERECHO a trabajar, y además de rodillas.

    ¿Estás aburrido de escuchar siempre lo mismo? ¿todo sigue igual?

    Y además eres antitaurino, ¿porqué buen hombre, porqué? Metete en la piel del toro, por un momento piensa en la vida que ha llevado, la buena vida que ha llevado, que has llevado si te metes en su piel, piensa que naciste y te separaron al poco tiempo de tu madre, te dieron una vida razonablemente buena, mucho pasto para ti, eres rumiante, el genero de mamíferos más pacíficos que existe, te dieron campo, luna, hasta te enamoraste una vez de ella (lo dice una canción), un día te llevaron a cubrir vacas, y tu ya querías ya, pero resulta que eres tímido, lo de sacar el cacharro así de buenas a primeras delante de todos no se te da bien, y tu primo saca pecho, pecho y cacharro y se planta delante del capataz, y ves con cierto estupor que tu primo con quien tanto te reías en las largas tardes de verano se va todo contento hacia las vacas, y se las cepilla, sin contemplaciones, una a una, y se quedó allí, de semental oíste decir entre risas al capataz mientras os devolvía a los demás a la campiña, y ya no lo volviste a ver, con lo que disfrutabais con él cuando estabais juntos, era el que contaba los mejores chistes, siempre verdes. Un día te cogen a ti y a otros cinco y oyes al capataz que dice que os llevan a la maestranza y tu vas contento, no sabes que es la maestranza pero vas contento, piensas en vacas. Pero no quieres subir a camión donde te quieren meter, y te golpean con las varas, te enlazan y te suben, te amarran, y haces el trayecto de 250 km en 4 horas, llegas mareado, asustado y desconcertado, oyes que uno de tus amigos se ha vuelto completamente loco, se ha destrozado un asta y oyes como el capataz le dice a alguien que le han de sacrificar ahora mismo y que hace una llamada para que traigan a otro. Te bajan, te encierran entre unos barrotes donde no te puedes mover ni un centímetro, y miras al cielo por si ves a tu enamorada, y no la ves, ves una especie de vara como las que llevan los vaqueros cuando te desplazaban por la finca, y como la conoces te relajas y miras para otro lado, estás incomodo por la paralización pero intentas curiosear y adivinar que hay detrás de esa puerta tan grande que tienes delante, cuando sientes en la cruz de tu espalda un dolor terrible, miras hacia arriba y ves como la vara del vaquero se esta clavando con ganas en tu espalda, sientes que la sangre sale como si tu espalda fuera una fuente, te intentas mover pero a cada movimiento el dolor se hace mas intenso, te enfureces, el dolor ya no lo sientes, y después de unos minutos de lucha estéril te sacan la vara ensangrentada, te liberan, y caes rendido sobre tus patas delanteras. Estás toda la noche sin pegar ojo, te duele la espalda, miras constantemente al cielo, pero ella no está.
    Amanece, te acuerdas de tu primo, quisieras verlo para contarle que es lo que le ha sucedido en estas horas terroríficas. Estás solo, durante la mañana te han dado de beber agua, solamente agua. Estás desecho, pero sigues pensando en tu primo y en la campiña, y en la noche, y en la luna. Te duele mucho la espalda. Conforme avanza el mediodía vas oyendo que hay movimiento cerca de ti, muchos murmullos, el sol es radiante, piensas que pronto te sacaran de allí. Oyes música, bueno es la primera vez que la oyes y no sabes que lo llaman música, para ser mas exactos pasodobles. Te pone contento, la espalda te hace daño pero la música no sabes que tiene que te gusta y te alivia el dolor. Sin avisarte te encierran otra vez para que no te puedas mover, y tu ya sabes lo que te van a hacer de nuevo, y te intentas zafar de los hierros, pero no puedes y ves que la vara, convertida en dañina lanza se aproxima nuevamente a la cruz de tu espalda, maldices en silencio, eres bravo, no te oirán resoplar, pero ocurre que te dejan libre en pocos segundos y se abre la puerta que tienes delante de tu hocico y sales corriendo, mil rayos no te alcanzarían en esos momentos y se abre otra puerta mientras vas hacia ella. La arena que tienes en las pezuñas es suave, un silencio invade el espacio circular donde has llegado, ves dos o tres hombres vestidos con trajes raros, de colorines, y unas grandes telas que hacen hondear con sus manos, algo me dice que si arremeto contra esos trapos les haré gracia y me dejarán ir tranquilo a ver a mi primo. Todo es tan emocionante. Y doloroso. Arremeto, y después de dejarlos que se diviertan un poco se oye una trompeta, no sabes que es una trompeta porque nunca antes la habías oído, pero te gusta. No sucede nada durante un corto espacio de tiempo, te giras y ves a un caballo ridículamente vestido, con un monigote subido en él, y una lanza, ahora sabes que no es una vara, y huyes claro está, pero los de los colorines con los trapos te llevan hacia el caballo y te retan a ver si lo puedes derribar, y tu sabes de tus fuerzas, y sabes que no te costará nada derribar al caballo y al payaso que va arriba, y arremetes, y el de la lanza te la vuelve a clavar antes de llegar con los cuernos al caballo, y te la clava en el lomo, el dolor es mucho mas agudo que el de la cruz, y cuando llegas a chocar con el caballo te das cuenta que no tienes fuerza, ha desaparecido, piensas que han hecho brujería contigo, y solo quieres separarte del caballo y su jinete. No vuelves, por mucho que lo intentan no vuelves y escuchas de nuevo las trompetas. Te gusta su sonido, te gustaría poder tocarla. Es tan bella la música, piensas. Ves a un pirado que te grita desde lejos, lleva dos varitas en las manos, esto no son lanzas piensas, y vas a por él, y en el último instante, antes de chocar contra él, te da un quiebro y sientes un escozor en los costillares, te ha clavado las dos lanzas pequeñas, no ha sido capaz de plantarlas bien en lo alto del lomo el hijo puta que cobardemente ha evitado el choque. Ves a otro que te llama desde otro lado, y vas a por él, este no será tan cobarde piensas, y te hace lo mismo, ha ajustado las pequeñas lanzas casi en lo alto, te pican, te revuelves, te quitas dos pero las otras están bien clavadas, y vas a por el tercero, este si que no se te va a escapar, pero se te escapa, y te las clava bien derechas, te desesperas, estás sin fuerzas y no tienes la agilidad que te dice tu cerebro que tienes, estás perdido y no sabes que hacer, cuando vuelven a sonar las trompetas. Te ves delante de un chulo de playa con un trapo más pequeño que los anteriores y una vara mucho mas fina y que parece que no es de madera, vas hacia él, te engaña, te lleva de un lugar a otro, intentas cogerlo con los cuernos, pero no le resulta difícil zafarse de tus intentos, es ágil el cabrón, y además a él no le han clavado nada en la espalda, está en plena facultades, se planta delante de ti y pone la vara fina de mental apuntándote a los ojos, a su misma altura, lo miras y sabes que los vas a coger, durante unos segundos no se oye nada en la plaza, arremete contra ti y tu arremetes contra él, le pasas rozando porque el te esquiva en el ultimo momento y sientes como algo se te clava en tu interior, muy profundamente, un dolor como no habías conocido hasta ahora se apodera de todos tus sentidos, sale mucha sangre de tu cruceta y estás sintiendo como también te empieza a salir por la boca, sientes nauseas, estas mareado y ya no puedes pensar en nada. No sabes que es el descabello pero lo estás pidiendo a gritos, quieres morir. No hay ni siquiera un recuerdo para tu primo, ni para tu madre, ni tan siquiera para la campiña, ni para tu amada. Mueres.

    Al toro lo cuidan bien Juan, pero sus últimas 24 horas son horribles, yo no entiendo como los homínidos nos podemos comportar así, tan miserablemente con estos bellísimos y apacibles habitantes del planeta.

    Pero todo sigue igual como dices tú, aunque yo creo que no, TODO SIGUE PEOR, todo cambia a peor.

    Pero para eso estás tú, para luchar contra el miserable, con tus dibujos, denunciando los atropellos de los que somos victimas, personas y animales, sin desmayo.

    Cuando los sentimientos son puros puedes hacer que cambie el mundo.
    Que no te mancillen los sentimientos Juan, todo sigue igual para que lo intentemos cambiar, somos pocos, pero con muchas ganas. Tenemos que aprender a esquivar las banderillas. El rejón nos lo clavaron hace tiempo.
    Ánimo compañero, un abrazo

    SALÚ I NI UN PASO ATRÁS

Komentar